La comparativa de lavavajillas, también llamados lavaplatos
Como sabrás, el mejor lavavajillas es el que mejor se acopla a tus necesidades. No solo el más bonito, el lavavajillas más eficiente, el lavavajillas ecológico de turno… no. Lo que buscas es la mejor opción para ti. Para que tus platos queden limpios, para lavar muchos servicios cada vez, para ahorrar en agua y en detergente y, sobre todo, para no tener problemas técnicos continuamente.
La eficiencia en el lavado es importante, pero también la capacidad, el material de fabricación de la cuba, la garantía que ofrece el fabricante y el tipo de programas. Los mejores lavavajillas te ayudan a que ollas, sartenes, platos y cubiertos salgan sin cal y sin comida de tu cubeta. Y que consumas el detergente o jabón justo.
¿Demasiadas cosas a tener en cuenta?
No te preocupes, no te agobies. En electrodomesticados hemos hecho la faena por ti y te presentamos esta guía de compra simplificada que va directamente al grano. Una guía basada en opiniones de expertos, guías técnicas, experiencias de usuarios y nuestros propios test. Aquí encontrarás el mejor lavavajillas calidad precio en función de lo que estés buscando, sin lugar a dudas.
¿Es mejor usar el lavavajillas o lavar a mano?
Utilizar lavavajillas supone un ahorro de 30,6 L de agua diarios frente al lavado a mano. El 90% de esta agua ahorrada es agua caliente.
Según el mismo estudio, ahorrarás 1,06 kWh diarios usando el lavavajillas.
Piénsalo: esta cifra se convierte en muy importante cuando multiplicamos por el número de días que utilizamos en lavavajillas.
Si lo gastas 5 días a la semana, sólo en luz ahorrarás 45 euros, y aproximadamente lo mismo en agua. Por eso afirmamos basándonos en datos fiables que el lavavajillas es un electrodoméstico de gran ayuda para ahorrar y cuidar el medio ambiente a la vez.
Desde la Universidad de Bonn (Alemania) han demostrado que, además de ahorrar agua y energía, son más higiénicos.
¿Qué ventaja tiene conseguir el mejor lavavajillas del mercado?
Está demostrado que usar el lavavajillas no sólo te permite sentarte en el sofá mientras se lavan los platos de toda la familia, sino que también supone un ahorro de agua y electricidad a largo plazo. Pero para poder sacar el máximo partido y ahorrar debes conocer algunos conceptos. Por ejemplo, tienes que saber que no existe un programa más eficiente que otro: todo depende de la carga de tu lavavajillas y del tipo de vajilla que metas.
La mayor parte de lavaplatos o lavavajillas cuentan con diferentes programas:
Los programas ECO están indicados para una vajilla con suciedad normal y restos de alimentos poco adheridos. A pesar de ser muy largos, consumen mucho menos porque lavan a una temperatura constante de 50ºC. De hecho, el consumo de este programa es el que se mide a la hora de asignar a cada lavavajillas una clase de eficiencia energética. Se trata de un programa muy eficiente.
Ante la duda te recomendamos utilizar el Auto porque se adapta a todas las cantidades y grados de suciedad de la vajilla, asegurando la máxima higiene y el mínimo consumo.
Es más, si tienes un lavavajillas con programas automáticos ni siquiera necesitarás usar la media carga porque el consumo se ajustará a la cantidad de vajilla que hayas introducido.
OTRAS COSAS A TENER EN CUENTA:
- Recomendamos que su nivel de ruido no pase de los 50 dB
- Es cierto que los lavavajillas más eficientes suponen un gasto inicial -compra- mayor. Pero se amortizan muchísimo antes del final de su vida útil. Así que te permitirán tener mucho más ahorro.
- Busca siempre que tu lavavajillas tenga un programa de 45 grados a 55 grados para hacer lavados “exprés”; otro de entre 55-65ºC y un último de 65 a 75ºC para lavar vajillas con alto nivel de suciedad incrustada.
- Ahorro de tiempo
- Ahorro de agua
- Lavado más exhaustivo, utiliza temperaturas altas que no se alcanzan con el lavado a mano
- Más higienizante
- El 5% de los utensilios de cocina no son aptos para lavavajillas
- Necesitas un espacio (aunque hoy en día existen opciones muy compactas)
ELECTRO CONSEJO! Cuando ponemos grandes utensilios de cocina en el lavavajillas (como ollas y sartenes) debemos asegurar que las aspas del interior de lavavajillas que dispersan el agua puedan girar para un buen resultado.
ELECTRO CONSEJO! Recomendamos lavavajillas que nos indiquen o avisen de cuando es necesario rellenar la sal o abrillantador para que cada ciclo tenga unos resultados perfectos y cuide nuestra vajilla.
Introducción rápida: tipos de lavavajillas
No sigas sin saber qué 3 tipos principales te puedes encontrar. Saber esto te ayudará a decidir mejor lo que necesitas:
Lavavajillas de libre instalación: son los más comunes, los “de siempre”. Se acoplan a cualquier sitio de la casa, bajo encimera o en huecos de cocina. Necesitan toma de luz, desagüe y agua corriente. Sus medidas de ancho suelen ser o de 45 o de 65 cm, así que mide tu hueco antes.
Lavavajillas integrables o panelables: estos llevan algún tipo de decoración o son parte del diseño de la cocina. Es así porque permiten ser “escondidos” detrás de algún panel de la cocina y no se nota que están. Al abrir el panel como si fuera un armario, encontrarás tu lavavajillas integrable. Suelen ser algo más caros porque se fabrican menos, pero rinden igual, y son de las mismas medidas que los anteriores.
Lavavajillas compactos: si tienes una cocina con poco espacio, son tu tipo. Entran en casi cualquier hueco, incluyendo esquinas, armarios pequeños. Claro está que lavan menos vajillas por carga, hasta 6 cubiertos. Pero pueden venir muy bien para segundas viviendas o pisos pequeños. Son de libre instalación, ¡puedes cambiarlos de sitio tanto como quieras!
Mejores lavavajillas del mercado: tabla comparativa










Los 5 mejores lavavajillas: comparativa y opiniones
Lavavajillas Bosch SMS25AI05E, para una vajilla sin marcas de cal
Es un lavavajillas de marca consolidada, y destaca por dos motivos: su sistema de ablandado de agua y su gran capacidad -12 cubiertos-.
Si no tienes descalcificador de agua en casa, te recomendamos este lavavajillas Bosch, desde luego: ablanda el agua mediante filtro de resina. Eso hace que se note, y mucho, en el acabado de tu vajilla. Especialmente las copas de cristal y muchos vasos. En las pruebas nos ha sorprendido mucho.

El Bosch SMS25AI05E es un lavavajillas funcional: cuenta también con protección de fugas (juntas dobles) para evitar inundaciones en cocina, y permite media carga. El lavado de media carga es fenomenal para solteros y parejas. Su rendimiento es óptimo, las vajillas salen perfectas y permite ahorrar bastante agua y dinero.
Además de su programa de media carga, también dispones de programa “baja carga” para situaciones intermedias y, más importante, 3 programas diferentes de temperatura: es fundamental conocer cómo de sucia está la vajilla para usar programas de baja temperatura -vajilla “fácil”- o alta -vajilla incrustada-.
ELECTROCONSEJO: Recuerda que la energía se va casi toda en calentar el agua, reserva programas de alta temperatura sólo para casos de mucha incrustación.
Su sistema de detección automática de detergente es práctico, porque le permite asegurarse que se disuelva todo el detergente. Eso asegurará que tu vajilla salga bien lavada y evitará restos de jabón en la cajetilla. Además, dispone de sensor de sal para recordarte cuándo reponerla.
También destacable su motor EcoSilence, poco ruidoso y, sobre todo, duradero. Amortizarás esta inversión en aproximadamente 4 años, cosa que no está nada mal.
Como contra, ponemos lo que para nosotros es un problema, y es la cuba. Es de plástico, y en nuestra experiencia las de inox aguantan un par de años más.
- Función media carga
- Sistema antifugas: evita desastres en casa
- Silencioso
- 12 cubiertos y media carga
- Ablandador de aguas
- Sus programas ECO son algo largos
- Su cuba de plástico es algo menos resistente que la de los modelos de acero inoxidable
- No incluye instalación
- Motor EcoSilence, mínimo ruido y mejor eficiencia
- Display con indicación de Información de tiempo restante, reposición de sal y abrillantador, sal y abrillantador
- 2 funciones especiales: VarioSpeed, Media Carga
- Bandeja dosificadora de detergentes combinados
- Dimensiones del aparato (mm): 845 x 600 x 600
Lavavajillas Corberó CLV 301 X, económico y para espacios reducidos
Es de libre instalación, fácil de montar y, sobre todo, manejable. Te vendrá de cine si tu cocina es pequeña pero no quieres renunciar a calidad en el lavado. Pero tiene una gran capacidad para su tamaño: hasta 10 servicios. Eso sí que es aprovechar bien el espacio.
Nos parece muy bien acabado, pues tanto su cuba como su exterior son de inox. El acero inoxidable supone una ventaja en durabilidad muy importante, además de ser más elegante. Además, está en el rango de lavavajillas silenciosos que tanto nos gustan, con 49 dB de emisión de ruido.

Este lavavajillas Corberó dispone de 6 programas con todas las temperaturas que necesitas, incluyendo programas ECO. Sus instrucciones son detalladas y prácticas a la vez, y te permitirán elegir bien qué programa usar para cada tipo de lavado -ahorrarás agua y dinero-. Sus programas largos cuentan con opiniones de clientes muy satisfechos.
No es programable, y eso puede suponerte un problema si eres de los que prefiere lavar de noche (por el ahorro en kilovatios). Tampoco tiene opción “media carga”, aunque, al ser pequeño, esto no es tan necesario.
- Muy económico
- Silencioso
- A++
- Pequeño tamaño
- Acero inoxidable, cuba y exterior
- No es programable
- No tiene programa de media carga
- Consume un poco más de agua que otros modelos
- CORBERO LAVAVAJILLAS CLV301X 45CM 6PROGRAM IX A++
Lavavajillas Beko DFS28021X, el mejor lavavajillas económico

Este lavavajillas Beko es bastante económico, y su relación calidad precio es alta. Por ejemplo, en acabados: acero inox en la cuba.
Nos gusta porque es rápido. Ahorrarás con sus programas hasta un 70% más cortos. Un ejemplo de ellos es el programa Quick&Shine, que nos ha enamorado al ver resultados en directo (58 minutos para vajilla limpia y seca).
No es grande, y eso puede ser una ventaja si tu cocina no dispone de mucho espacio. Pero mantiene una aceptable capacidad, de hasta 10 servicios, y ¡ojo! Que también dispone de programa “media carga”. Te vendrá bien si comes solo a veces o en pareja.
Detalle a favor: su cesto superior es ajustable en 3 alturas; esto facilita que aproveches el espacio de la cuba muchísimo más.
Cuenta con 8 programas e incluye programa ECO para todas las necesidades y tipos de carga y vajilla.
En cuanto a rendimiento, destacaremos su sistema AquaIntense. Básicamente, se trata de la adición de agua a alta presión por unos inyectores especialmente potentes. Ayuda a eliminar la suciedad muy incrustada sin necesitar subir mucho la temperatura del agua -cosa que gastaría mucha energía-.
Sus sensores de alerta (falta sal, falta abrillantador u otros problemas) son muy sensibles. Además, cosa rara en lavavajillas económicos, es programable y te permitirá lavar sin estar en casa.
- Precio económico
- Muy silencioso
- Acero inoxidable
- Programable
- Media carga
- Eficiente
- No incluye instalación pero la puesta a punto es muy sencilla
- Marca menos reconocida
- LAVAPLATOS DFS28021X A++ INOX 45CM DISPLAY BEKO
Lavavajillas Teka DW8 41 FI, el mejor lavavajillas integrable
Está en esta lista porque cumple nuestros filtros de calidad, pero… además es totalmente integrable. Esto significa que, si quieres, ni se notará que está. Puedes integrarlo en tu cocina: su puerta puede ser la de uno de tus muebles.
Muy importante para nosotros es el descalcificador o ablandador de aguas: si tu casa no tiene sistema de descalcificador y vives en zonas con mucha cal en el agua (o agua “muy dura pondríais enlace? te vendrá de perlas. Disponer del ablandador de aguas hace que el cristal salga mucho más limpio, pero, además, protege mucho los filtros y las tubuladuras internas. Tu lavavajillas durará mucho más.

El Teka DW8 Dispone de luz indicadora para saber si está funcionando o no. Esto, en los integrables, es muy útil (no tiene display frontal y te irá bien saber si está en marcha). También es práctica la posibilidad de programación digital diferida (de 1 a 24 horas). Sus pilotos también avisan de falta de sal, abrillantador, programa seleccionado y tiempo hasta fin de ciclo.
A pesar de ser pequeño y bastante manejable (45 cm), su cesta superior regulable en altura hace que aproveches mucho su espacio de lavado en la cuba. Cuenta con capacidad para 10 cubiertos con 9 programas de lavado y 6 temperaturas. En general, es un lavavajillas de muy fácil manejo, muy intuitivo.
CUIDADO! El zócalo de la cocina debe ser igual o inferior a 12 cm para un acople perfecto.
- Muy económico
- Ablandador de aguas: útil si no tienes descalcificador
- Panelable o integrable con la cocina
- Variedad de programas
- Sistema de seguridad Aquastop
- No incluye la instalación y al ser panelable puede ser un poco más complicado
- Tu zócalo de cocina no puede ser alto
- TEKA LAVAVAJILLAS DW841FI INTEGRABLE 45cm A++
Balay 3VF306NA, máxima capacidad y cómo para tu espalda
¿Te duele la espalda o tienes problemas de movilidad? Vas a tener que agacharte más de 2000 veces durante la vida útil de tu lavavajillas. Si quieres evitarlo, este detalle es muy útil: Balay ofrece la posibilidad para este lavavajillas de instalar el electrodoméstico en alto (a unos 30-40 cm del suelo) para facilitar la carga, descarga y la sal. Si tienes gente mayor en casa o quieres proteger tu espalda, Balay al rescate.
Es, sencillamente, el mejor lavavajillas calidad precio de la selección. Y no es el más caro.

Para empezar, su capacidad es la mayor de todas: hasta 13 servicios. Ideal para familias, perfecto si en tu casa sois hasta 6 personas. Su cesta superior regulable en altura hace que se aproveche todavía más el espacio.
Su variedad de programas no es la más alta, pero tiene todos los necesarios sin perderse en cosas demasiado específicas que nadie udas. Eso sí, en sus programas básicos podrás lavar hasta a 70ºC, una pasada: no hay pieza de comida, por incrustado que esté, que se resista a eso.
Al tratarse de un lavavajillas integrable, se adapta perfectamente a tu cocina. Podrás cuidar el diseño de tu cocina y evitar elementos que molesten a la vista tantas veces al día. Pasará desapercibido.
El lavavajillas Balay 3VF306NA cuenta con la función “todo en uno”: los parámetros de lavado se ajustan automáticamente al tipo de detergente que estás usando en ese momento. Su sistema AquaStop incorpora un doble tubo de entrada de agua de manera que, en caso de fuga, el agua siempre queda contenida en el interior del tubo.
Su motor es extrasilencioso, 48 dB, y con una eficiencia energética A++.
- Panelable o integrable
- Sencillo
- Con indicadores de falta de sal y abrillantador
- Posibilidad de instalación en alto 10 años de garantía total de la cuba por la marca
- No tiene la posibilidad de programar
- No se realiza la instalación
- Dimensiones del producto:815 mm (alto) x 598 mm (ancho) x 550 mm (profundo)
- El Motor ExtraSilencio minimiza el ruido del lavavajillas para tener la vajilla optima a cualquier hora sin molestias
- Garantía Total 10 años en la cuba: sustitución, mano de obra y desplazamiento. 10 años de tranquilidad
- 4 programas de lavado
- Programa de 1 hora: toda tu vajilla limpia y seca; lista para otro gran banquete en solo 60 min
¿Por qué comprar un lavavajillas por internet? Pros y contras
Muchos de vosotros nos lo preguntáis. Os agobia pensar que para una compra tan importante como la del mejor lavavajillas del mercado tenéis que “ir a morir” a una gran superficie o tienda de electrodomésticos. ¿Es cierto?
No. Claro que no. En un punto de venta, quien venda el electrodoméstico -hornos, lavadoras, lavavajillas, vitrocerámicas- va a intentar, claro está, que le compres un producto que tiene en la tienda en ese momento. No le culpamos.
Pero no tiene todos los lavavajillas o neveras del mercado. No va a recomendarte uno que no tiene allí. Y de lo que te lleves, se llevará una comisión que sale de tu bolsillo.
Una buena guía de compra en internet, si saca la información de comparativas, opiniones de usuarios y boletos técnicos, te hará acertar con mucha más probabilidad en la compra de tu lavavajillas.
- Mucha más info
- No te influencia un vendedor
- Más barato, no comisión de intermediario
- Todos los modelos del mundo están disponibles
- Tarda unas 72 horas en llegarte
Cosas que tener en cuenta a la hora de decidir cuál es el mejor lavavajillas para ti
No dejes nunca de lado estas funcionalidades:
Ajuste de dureza. Es de lo poco que recomendamos mirar muy bien en las instrucciones. Cada lavavajillas tiene su propio método de configuración. La dureza del agua es la cantidad de cal que tiene. Básicamente, se trata de “decirle” a tu lavaplatos cómo de dura es el agua de tu zona para que ajuste varios parámetros y garantice mejor consumo de jabón y sal. Por ejemplo, en Valencia el agua es muy dura, en Madrid, muy blanda, y en Barcelona o Sevilla, intermedia.
Cierre de seguridad o bloqueo para niños. Fundamental y lógico. No querrás que tu pequeño o pequeña líe una bien gorda en la cocina al curiosear y abrir la puerta sin querer (o queriendo!). Asegúrate de que tu lavavajillas te permite bloquear la puerta hasta el final del ciclo.
Tipo de secado. No necesitas saber mucho sobre esto. Pero sí tienes que conocer que el secado puede ser por “calor residual” (usando ese calorcito del final del enjuague para hacer que las vajillas se vayan secando como si estuvieran en un horno) o “por aire caliente”. El de aire caliente es muy efectivo, pero gasta más energía. Usa una resistencia para calentar aire que pasa a la cuba a secar los platos.
Retraso en el inicio. Poder decirle a tu lavaplatos que comience ahora o dentro de un rato (tú eliges la hora) puede ahorrarte dinero -si tu tarifa de luz es más barata por la noche- o ruidos en casa -si aprovechas para que empiece cuando nadie estará en casa-.
Flexibilidad de cestas y estanterías. Fíjate en si tiene cestas extraíbles, si las estanterías se pueden reorganizar para que tus servicios o vajillas acoplen mejor -por ejemplo, si metes el cubo de la thermomix-. Algunos modelos tienen interesantes banedejas inclinables.
Tipo de panel de control. Algunos modelos de electrodomésticos tienen la barra de botones o controladores en el borde de su puerta. Esto da elegancia a tu cocina, pues evita tener esa sensación de “máquina” que da un lavavajillas con un panel frontal muy tecnológico. Esconderlos permite que veas una puerta más sencilla y elegante.
Enjuague previo. El enjuagado de platos antes del propio lavado se puede hacer dentro del lavavajillas, y es más eficiente (en tiempo y en agua) que tus manos 😉 Muchas marcas lo incorporan desde hace 2 años.
Sensor de ajuste de agua. El hidrosensor detecta el tipo de vajillas que metes (cómo de sucias están) y ajusta el flujo de agua para parar el lavado cuando el servicio está limpio. Una tecnología cara que puede ahorrar a muy largo plazo.
Indicadores abrillantador/sal. Saber cuándo hace falta más abrillantador o sal es importantísimo. Dejar seco tu lavavajillas puede estropearlo y hacer que tus platos y cubiertos salgan sucios (teniendo que volver a lavarlos). Unas sencillas luces te avisarán de que falta esto o lo otro. Todos nuestros modelos analizados las tienen.
Cuál es el mejor detergente para lavavajillas calidad/precio?
Ten en cuenta que elegir el mejor jabón para lavavajillas, sea en pastillas, grandulado o en perlas, es complicado con tanta marca. Debes saber que un detergente de lavavajillas casero no funciona nunca igual que uno diseñado en laboratorio. En Electrodomesticados hemos creado un post específico para que puedas elegir el mejor detergente para lavavajillas, que puedes encontrar aquí:

Pastillas para lavavajillas, baratas o caras, deben de cumplir con una función: ayudar a tu lavaplatos a funcionar mejor a la temperatura deseada. Sus enzimas harán que potencie el efecto del lavado a presión, asegurando la eliminación de restos de comida y aceite o leche.
Casi siempre recomendamos el mismo, pues en calidad/precio es imbatible y asegura que tu vajilla saldrá impoluta casi a cualquier temperatura de lavado. Es el Finish Powerball Quantum Max XXXL.
Eso sí, si prefieres un detergente de lavavajillas barato, pero que cumpla con la función de desincrustar, te recomendamos el Somat.
Cosas que no debes meter nunca en el lavaplatos
Tu lavavajillas te va a quitar muchas horas de trabajo y ahorrará agua al planeta. Pero no todo es lavable a máquina. Está clarísimo. Hacerlo puede estropear el propio producto o incluso el lavavajillas.
Aunque cosas “raras” como el filtro de la campana extractora se pueden lavar sin problemas en lavavajillas, cosas más cotidianas no. La pregunta es… ¿cuáles son esas cosas que no deberías meter en tu lavavajillas?
Cuchillos de cocina. Siempre que puedas, lávalos a mano. Solamente los pequeñitos del día a día puede que aguanten varios ciclos. Los detergentes usados en el lavavajillas, a la larga, pueden ser muy agresivos para aceros finos, que cortan mucho pero resisten poco la corrosión.
Tapas de ollas. Si tienen juntas de goma, se pueden estropear. Además, acumularán partículas de detergente o sal en las juntas de las válvulas y pueden quedar taponadas (y ser peligrosas).
Sartenes antiadherentes. El teflón puede resistir, y muchos fabricantes te lo especificarán. Pero en nuestra experiencia, el someter a presión y lavado con calor alto ese tipo de materiales puede agrietarlo a la larga.
Hierro, aluminio y cobre sin esmaltar. Ollas de metal no esmaltado, moldes de repostería de aluminio barato o utensilios de cobre sufrirán corrosión sin piedad.
Decoración metálica: todo tipo de ribete dorado, metálico o de cualquier tipo que haya en platos o vasos sufrirá roturas y corrosión.
Madera. Mangos, cucharones y reposaplatos o salvamanteles deben limpiarse a mano. La tabla de cortar: lo mismo. ¿Por qué? Tan altas temperaturas no sientan bien a la madera, pueden agrietarla, sobre todo si ya está usada.
Cualquier bote o frasco que tenga etiqueta de papel. El papel pegado en botes suele llevar un producto (pegamento) algo pastoso. Ese producto y el propio papel cuando se despegan pueden llegar a obstuir del desagüe.
Servicios de cristal fino. El cristal pierde brillo con el tiempo aunque ajustes dureza del agua y pongas el mejor detergente para lavavajillas. No te la juegues con lo más caro.
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
Muchos de vosotros nos preguntáis cosas sobre lavavajillas, dudas, cuestiones sobre rendimiento, capacidad o precio de lavavajillas que os gustan. Pero también cosas prácticas. Aquí os dejamos la información sobre lavavajillas que todo el mundo debería conocer:
¿Es mejor enjuagar los platos antes meterlos en el lavavajillas?
¡¡¡No!!!! Es un mito. Ojo: además de un gasto de agua innecesario, el pre-enjuagado es inútil, e incluso contraproducente.
Te explicamos por qué: los detergentes requieren de suciedad para actuar como toca (están diseñados para eso). Sus enzimas no rinden si el plato está casi limpio. Eso sí: los grandes trozos de comida deben eliminarse por razones obvias, pues pueden atascar el sistema de drenaje.
Un lavavajillas es una máquina que limpia, enjuaga y seca los platos sucios, por lo que ayuda a las personas aligerar su tiempo en la cocina gracias a sus múltiples funciones; simplemente verifique que tenga cargado el detergente, indique el ciclo adecuado, y enciéndalo. El aparato cargara el nivel de agua apropiado economizando también el vital líquido gracias a sus funciones ecológicas.
Opción “lavavajillas media carga”: ¿un derroche?
Muchas personas piensan que la media carga es un gasto innecesario, pero se equivocan. La realidad es que, hoy en día, los lavavajillas con programas específicos de media carga aprovechan al máximo el agua, la energía, el detergente y el tiempo, para lavar menos cantidad de vajilla con los mejores resultados. Basta con pulsar una tecla para reducir el consumo hasta en un 20%. Además, podrás distribuir la carga en todo el lavaplatos , colocando cada pieza donde más te convenga.
¿Qué es un lavavajillas integrable?
Un lavavajillas integrable es el que puede “esconderse” dentro de un mueble de tu cocina o cuarto de limpieza. También se llama “panelable”, porque se esconde tras un panel. Funciona igual que un lavavajillas normal, si bien en ocasiones el botón de arranque o de funciones está escondido en la parte superior de su puerta.
¿Cada cuánto tiempo debo usar mi lavavajillas?
Enciéndelo, al menos, una vez a la semana. Eso facilitará que las juntas se hidraten. Así no se resecan y funcionarán mejor. De todos modos, lo ideal es gastarlo cada 48 horas.
¿Cuánto tiempo se pueden dejar los platos y cubiertos en el lavavajillas?
Si tus platos están sucios, no los dejes más de 36 horas sin lavar. De lo contrario, las bacterias de los restos de suciedad empezarán a crecer y llevar a cabo procesos de descomposición. Eso genera malos olores que pueden transimtirse a resto de vajilla y a los elementos fijos de tu lavavajillas.
No recomendamos que pasen más de 48 horas en Usualmente 1 día o 2, pero a veces podéis dejarlos en la máquina de 4 a 5 días.
¿Puedo instalar yo un lavavajillas? ¿cómo instalar un lavavajillas?
Sí, puedes instalar un lavavajillas sin técnicos. No suele ser complicado. Pasos:
- Elige bien el lugar donde instalarlo: que tenga acceso a toma de agua, desagüe y corriente -luz-
- Que no esté lejos del fregadero: evitarás manchar de agua todo el recorrido
- Sigue las instrucciones de montaje del fabricante
- Realiza un primer lavado sin vajillas para asegurarte de que no hay problemas de drenaje.
¿Cuánto dura un lavavajillas bueno?
Nuestra experiencia y la de muchos clientes coincide: no duran menos de 8 años, y rara vez funcionan más de 11 o 12 años. Eso sí, para que te aguante 12 años debes usarlo con frecuencia pero con el detergente adecuado, llenarlo de sal y abrillantador cuando lo pida y no dejar que las juntas se resequen.
Las mejores marcas de lavavajillas suelen dar más tiempo de garantía, y es sobre todo por el motor. Ésta es la pieza que se rompe con más facilidad.
Conclusiones. Acertar en la compra de tu lavavajillas
Como has podido comprobar, son muchas las cuestiones técnicas que debes conocer sobre tu lavavajillas. Para poder acertar, es importante que sepas el hueco de que dispones en casa, qué tipo de vajillas lavas, cuánta gente sois en casa… Eso condicionará el gasto en luz, detergente, el resultado en brillo de platos y vajillas y la eliminación correcta de bacterias y restos de comida.
No te agobies. En electrodomesticados te hemos dado las pautas prácticas para que resuelvas todas esas dudas. Cuanto antes puedas comprar tu lavavajillas, antes empezarás a ahorrar agua y electricidad.
¿Estás interesado en otros electrodomésticos para tu cocina?
Si es así, quizás te interese alguno de nuestros posts, como el que hemos dedicado a los mejores frigoríficos combi del mercado o el dedicado a los mejores hornos eléctricos baratos.
Última actualización el 2023-06-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Gracias! Yo voy a comprar el mejor lavavajillas económico gracias a electrodomesticados. Menudos consejillos tan útiles. Seguid así. Visita mi web http://www.palayraqueta.com