Los extractores de zumo, a diferencia de las licuadoras tradicionales, no centrifugan los alimentos sino que actúan a baja velocidad exprimiéndolos.
Conservan las propiedades de los alimentos y mantienen el sabor, además de reducir la oxidación y la espuma.
Si te gusta disfrutar de zumos caseros, hemos seleccionado una lista con los mejores extractores de zumo del mercado en base a diferentes necesidades y presupuestos.
Aquí te presentamos nuestro top 4 de extractores de zumo en función de cada tipo de usuario.
- El más barato: SEVIR ES 3570
- El mejor en calidad-precio: Philips VIva Collection
- El mejor valorado: Panasonic MJ-L500
- El más completo: AMZCHEF
#Nota: si lo que buscas es una batidora de vaso, echa un vistazo a este artículo con las mejores batidoras de vaso del mercado.
Los 7 mejores extractores de zumo
1. Philips Viva Collection HR1856/70
“Ideal para quienes buscan un dispositivo potente con gran capacidad”.

El extractor de zumos Philips Viva Collection es un dispositivo potente capaz de preparar zumos con rapidez y cuenta con una alta capacidad. ¡Hasta 2 litros!
Se monta y se limpia con facilidad con su tecnología QuickClean. Además, las piezas son aptas para lavavajillas. Y por si fuera poco, tiene una función prelimpieza para enjuagar las fibras de la tapa y el tamiz.
Además, puedes ayudarte de la aplicación NutriU del fabricante. Multitud de recetas al alcance de un clic. Elige la que más te guste y sigue el paso a paso.
Un punto fuerte a destacar es su depósito de pulpas. Mucho más cómodo y práctico a la hora de limpiar y retirar.
Eso sí, asegúrate de tener espacio suficiente para colocar el aparato.
¿Buscas más potencia? Puedes escoger el modelo Philips HR1921/20 con 1100 Watios y hasta tres litros de capacidad con funciones más avanzadas que te facilitarán el licuado para ti y tu familia.
- Se monta y limpia con facilidad
- Potencia alta
- Gran capacidad (1,8 L)
- Capacidad de 2 litros
- Ocupa bastante espacio
- El cable de corriente es un poco justo
2. H.Koenig GSX12
“Destaca por sus materiales de calidad y buena potencia”.

El H.Koenig GSX12 es un dispositivo potente gracias a sus 400 W para hacer zumos con cualquier tipo de alimentos, ya sea fruta o verdura. No importa su dureza.
Asimismo, está fabricado con acero inoxidable, un material resistente y duradero que alarga su vida útil.
Y esto no es todo. Esta licuadora en frío está libre de BPA, por tanto, ganas seguridad y tranquilidad al saber que está libre de sustancias tóxicas.
Nos gusta su capacidad de 1 litro, perfecto para 2 o 3 personas y su limpieza es bastante sencilla. Sus piezas se lavan fácilmente en el lavavajillas.
No obstante, echamos en falta una boca de llenado más amplia para introducir los alimentos enteros sin necesidad de cortarlos en porciones. Durante este proceso, perdemos un poco de tiempo.
También debes contar con espacio en la cocina. Hablamos de un modelo voluminoso que no permite apilar las jarras y nos obliga a disponer de más espacio.
En definitiva, es un extractor de zumo con materiales duraderos y una buena relación calidad-precio.
- Jarra de gran capacidad (1 L)
- Fácil limpieza
- Buena relación calidad-precio
- Libre de BPA
- Es voluminoso para cocinas pequeñas
- Las jarras no son apilables
3. H.Koenig GSX24
“Ideal si buscas un modelo que ocupe poco espacio y prepare zumos en el menor tiempo posible”.

La H.Koenig GSX24 presenta ciertas similitudes con el modelo anterior.
Gracias a su motor de baja velocidad, permite una oxidación mínima y mantiene las propiedades de los alimentos, sin hacer espuma.
Cuenta con un filtro especial para smoothie y sorbetes con el fin de preparar postres 100% naturales.
Y otro de sus puntos fuertes lo encontramos en su boquilla amplia sin necesidad de cortar los alimentos. Con este diseño puedes hacer zumos en grandes cantidades en pocos minutos.
La limpieza tampoco será un problema. Puedes extraer las piezas y meterlas en el lavavajillas.
También nos han gustado las siguientes características:
- No contiene BPA.
- Incluye un sistema antigoteo para evitar salpicaduras.
- Contiene 3 filtros (tamiz fino, grueso y nuevo) y un cepillo para limpiar.
Quizá lo que menos nos convence de este extractor de zumos es su potencia. Si le das mucho uso, es posible que debas cambiarla en pocos años.
- Piezas apta para lavavajillas
- Sistema antigoteo para evitar salpicaduras
- No se sobrecalienta
- Fácil montar
- Potencia algo escasa
- No es apta para cocinas pequeñas
4. H.Koenig GSX18
«Un extractor de zumos con mecanismo sencillo y fácil limpieza».

Una licuadora en frío con una boca amplia para introducir piezas enteras. Olvídate de trocear los alimentos con la H. Koenig GSX18 y gana tiempo para disfrutar de tu zumo en el instante.
Si no puedes perder mucho tiempo en la limpieza no te preocupes. Las piezas son extraíbles y aptas para lavavajillas. Puedes realizar otras tareas mientras tanto.
Y uno de los puntos que debemos destacar es su estabilidad. Contiene cuatro ventosas para agarrarse bien a la superficie.
Quizás eches en falta un cable de alimentación más largo y es posible que tengas que adquirir un alargador.
Por otro lado, debemos mencionar los siguientes aspectos:
- Sistema antigoteo. Las salpicaduras ya no serán un problema.
- Los materiales están libres de sustancias tóxicas.
- Contiene los siguientes accesorios: empujador, cepillo de limpieza, vaso para zumos y contenedor de pulpa.
Por último, el ruido es un factor mejorable del fabricante.
- Diseño estable gracias a ventosas
- Piezas aptas para lavavajillas
- Múltiples accesorios
- Boca amplia
- Cable algo corto
- Capacidad justa para familias de 4 o más personas
5. Panasonic MJ-L500 – Exprimidor de velocidad lenta
“Un diseño compacto y silencioso con un mecanismo fácil de usar”.

El Panasonic MJ-L500 merece su hueco en este ranking de mejores extractores de zumo por su eficiencia y funcionamiento sencillo.
El diseño es compacto, lo que facilita su almacenaje y un manejo más equilibrado. Nos ha gustado que su acabado es robusto y los engranajes de la prensa son de hierro.
Su funcionamiento silencioso, lo que nos ayuda a preparar el zumo sin molestias.
Además, gira a 45 rpm. Esto quiere decir que exprime los alimentos a velocidad baja para mantener las propiedades de los alimentos y no se destruya por el calor generado por la fricción.
Otros aspectos a mencionar:
- Incluye un accesorio para hacer zumos con fruta congelada.
- Función antigoteo.
- Paso antideslizante.
Asimismo, gracias a su práctico diseño se maneja y limpia con facilidad. Puedes eliminar los restos de forma rápida y recuerda limpiarlo tras su uso si no quieres que los restos se queden pegados.
¿Tiene desventajas? La boquilla es un poco pequeña, lo que implica cortar los alimentos en piezas.
Aunque tiene un coste superior si lo comparamos con los modelos analizados hasta ahora, es un modelo pensado para durar muchos años. Ahora tienes que valorar si le sacaras el partido suficiente para amortizarla.
- Buena relación calidad precio
- Máquina potente
- Gran capacidad (1,8 L)
- Fácil transportar
- La función mantenimiento de calor puede quemar el arroz si no presta atención
6. SEVIR ES 3570
“Un extractor de zumo para presupuestos ajustados con funciones básicas”.

Si buscas un modelo con precio económico y que cumpla con las funciones básicas, el SEVIR ES3570 es una opción interesante.
Además, es uno de los extractores de zumo con mayor potencia del listado (800 W). Esto permite tratar cualquier tipo de fruta y verdura sin importar la dureza.
No tendrás que preocuparte por el mecanismo, es muy fácil de usar. Tiene una abertura de 7 cm de diámetro, lo suficientemente amplia para evitar trocear los alimentos. Piénsalo. Ganas tiempo.
Nos parece un punto a su favor que incluya un cierre de seguridad para evitar incidencias.
Lo que menos nos ha gustado es el proceso de limpieza. Es un poco engorroso con todas las piezas que incluye y, además, no se pueden meter en el lavavajillas, lo que nos haría ganar tiempo.
De todos modos, si tienes un presupuesto ajustado y tan solo quieres un extractor de zumo básico para usar de forma esporádica, es posible que te interese.
- Alta potencia para introducir frutas y verduras enteras
- Buena relación calidad precio
- Precio competitivo
- Facilidad de uso
- Las piezas no son aptas para lavavajillas
7. AMZCHEF – Licuadora para verduras y frutas
«Una licuadora en frío completa con opción de triturar y cortar».

Esta licuadora de prensado en frío utiliza un sistema de baja velocidad que evita la pérdida de nutrientes al evitar la oxidación por la acumulación de calor.
Pese a que su potencia no es la más elevada de este listado, funciona tanto para alimentos blandos como duros, aprovechando al máximo el jugo y evitando atascos en el proceso.
Tiene una boca pequeña, por lo que deberás cortar los alimentos en pequeños trozos y empujarlos con suavidad para que el sistema no se obstruya.
El modelo AMZCHEF tiene un factor diferencial que lo convierte en un diseño completo y práctico y es que, no solo permite extraer zumo, sino que puede picar carne y también cortar verduras.
Pero existe un pequeño inconveniente. Estos accesorios se venden por separado. Por tanto, la decisión depende de ti y el presupuesto que quieras gastarte.
Otro punto a su favor es su fácil instalación y desmontaje. Solo tendrás que hacer uso de la llave inglesa para quitar las piezas y lavarlas. Pero ojo, será a mano puesto que no son elementos aptos para lavavajillas.
Y si se te acaban las ideas para preparar zumos, siempre puedes acudir a su libro de recetas.
Resumiendo, si buscas un extractor de zumo eficiente con un desmontaje sencillo, el AMZCHEF es un modelo con una buena relación calidad precio y también es silencioso.
- Buena relación calidad precio
- Máquina potente
- Gran capacidad (1,8 L)
- Fácil transportar
- La función mantenimiento de calor puede quemar el arroz si no presta atención
Comparativa de los mejores extractores de zumo del mercado
A continuación analizamos los mejores extractores de zumo para que encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades.
Nota: Si consultas la tabla desde el móvil, desplaza con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Precio | Potencia | Capacidad | Dimensiones (en cm) | Materiales | Peso producto | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Philips Viva Collection | 800 W | 2 L | 28,6 x 17,6 x 44,5 | plástico ABS | 4 kg | 4,6/5 | |
![]() H.Koenig GSX12 | 400 W | 1 L | 37,49 x 23,5 x 48,7 | acero inoxidable | 4,8 kg | 4/5 | |
![]() H.Koenig GSX24 | 400 W | 1 L | 21,5 x 24 x 57 | acero inoxidable | 5,91 kg | 4,1/5 | |
![]() H.Koenig GSX18 | 400 W | 2 L | 20,6 x 12 x 54 | acero inoxidable | 6,2 kg | 4,1/5 | |
![]() Panasonic MJ-L500 | 400 W | 1, 3 L | 17,6 x 18,5 x 43,2 | acero inoxidable | 4 kg | 4,6/5 | |
![]() SEVIR ES 3570 | 800 W | 1, 5 L | 45 x 24 x 40 | plástico y acero inoxidable | 3,75 kg | 4,2/5 | |
![]() AMZCHEF | 150 W | 1, 1 L | 30 x 19,6 x 30 | acero inoxidable | 5,29 kg | 4,5/5 |
Guía de compra para elegir el mejor extractor de zumos
Para que elijas el extractor de zumo que más se adapte a tus necesidades hemos preparado una guía con los principales aspectos que debes considerar al momento de decidirte por algún modelo.
¿Qué características debes tener en cuenta a la hora de comprar un extractor de zumos?
Potencia
Si dispones de poco tiempo y quieres preparar un zumo en pocos minutos, necesitas un extractor potente. El precio es más alto, pero si valoras tu tiempo, será una inversión acertada.
¿Buscas un aparato con gran potencia? Elige un modelo con al menos 400 W. En cambio, si le vas a dar un uso esporádico no hace falta un extractor demasiado potente.
Fácil de usar
Los aparatos eléctricos están para facilitarnos tareas, no para complicarnos más. Por ello, es una característica que debes considerar en tu compra.
Al final todo se traduce en ahorrar tiempo y esfuerzo.
Y no solo es importante que cuente con un mecanismo sencillo, sino que se instale y desmonte sin dificultad. Si cada vez que vamos a usarlo, nos tiramos más tiempo desmontándolo, no tiene mucho sentido.
Ruido
Te levantas por la mañana y te apetece tomarte un zumo recién hecho, pero no quieres despertar a toda la familia.
Bien, el ruido es un punto clave en este caso. Lo ideal es optar por diseños silenciosos o que hagan el menor ruido posible.
Facilidad de limpieza
La limpieza del extractor de zumo puede ser un proceso tedioso y consume tiempo. Por lo tanto, es importante elegir un modelo que sea fácil de limpiar.
¿Cómo lo hacemos? En este caso, el material de fabricación juega una baza importante. El acero inoxidable facilita la eliminación de los residuos de alimentos que se quedan adheridos a la superficie.
La buena noticia es que la mayoría de extractores de zumo se fabrican con este material.
Tamaño
Por regla general, las licuadoras en frío tienen un tamaño compacto que facilita su adaptación a cualquier tipo de cocina.
Pero ojo, si tienes poco espacio y las dimensiones de tu estancia son reducidas, no te arriesgues a comprar un modelo sin antes tomar las medidas, ya sea para tenerlo en la encimera o facilitar su almacenaje.
Si cada vez que tienes que usar el aparato, tienes que hacer el tetris, al final vas a abandonarlo y habrá sido una pérdida de dinero.
Diámetro de la boca
Si quieres sumar facilidades al extractor, asegúrate de elegir un modelo con un diámetro de boca con al menos 65 mm de diámetro.
De esta manera, evitas cortar la fruta y podrás incluir los alimentos enteros. De nuevo, ahorras tiempo en cada elaboración.
Funciones extras
Algunos modelos incluyen funciones o elementos extras que favorecen la experiencia.
Por ejemplo, varios tipos de filtros, el cepillo para facilitar la limpieza, accesorios para picar y cortar o incluso un libro de recetas para cambiar las elaboraciones cuando tú quieras.
Está claro, más extras al aparato significa un precio más alto. Primero, valora tus preferencias y si lo vas a amortizar lo suficiente como para adquirir las últimas funcionalidades del mercado.
¿Cuánto cuestan los extractores de zumo?
A grandes rasgos, el intervalo de precios se mueve entre los 55 euros y los 250 euros. ¿Puede superar este importe? Por supuesto.
Pero si analizamos la mayoría de aparatos, se mueven en este rango.
Cuántas más características avanzadas presente el extractor, el precio será más elevado.
Y no solo esto, sino que la calidad de materiales juega un papel importante. A más resistencia y durabilidad, mayor coste.
De la misma manera lo hace el rendimiento del extractor. Si hacen una mejor extracción del zumo, desechando lo mínimo posible, el coste se eleva.
Por último, tienen más posibilidades. Es decir, los productos de alta gama son más versátiles y no se limitan a la elaboración de zumos, sino que preparan helados, salsas o cortan verduras, entre otros ejemplos.